Cursos Provincias
Cita Previa Salud
Los mejores cursos en tu correo electrónico gratis!
Somos SepeCursosGratis, y hemos ayudado a miles de alumnos a encontrar la formación que deseaban, y a los trabajadores a encontrar un camino laboral que les haga felices ¡Y todo GRATIS! ¿Quieres Unirte?
▷ Políticas del ProgramaLa formación gratuita de los cursos SEPE INEM son los cursos que el estado pone a disposición de la población, tanto empleada como desempleada para aumentar sus capacidades laborales, tanto en aptitudes cómo en habilidades prácticas.
Estos cursos están subvencionados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE, antigua INEM) y es gestionado por los entes reguladores del empleo en cada comunidad autónoma.
Las políticas activas de empleo fueron trasladadas a los organismos autonómicos en el 2003, para así poder ofrecer una mejor gestión de los trámites y servicios en cada comunidad autónoma.
Estos organismos se encargan de gestionar todos los cursos subvencionados por el sepe para ocupados y desocupados en el plan de formación de los Servicios de Empleo Autonómicos.
Las dos únicas excepciones que hay son las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Los organismos oficiales en cada comunidad se encargan de, aparte de la formación, de todos los trámites relacionados con el empleo (Seguridad Social no incluída)
Los cursos que ofrece el SEPE INEM actualmente es muy extensa y variada, ya que en el pasado no destinaban todo el dinero que la unión europea le daba.
Cómo ya sabemos en España la transparencia política brilla por su ausencia.
Por suerte, esto con el tiempo ha ido cambiando y cada vez son más frecuentes las revisiones y las cuentas por parte de Europa, lo que permite que se destine todo el dinero destinado en formación, a la formación.
Los sectores profesionales que no cuentan con cursos son muy pocos, por lo que puedes encontrar formación en todos los sectores profesionales.
También es cierto, que dependiendo de la provincia en la que te encuentres, predominen más unos sectores que otros, ya que la formación se planifica en base a la demanda laboral de cada comunidad autónoma.
Por ejemplo, en Andalucía y Galicia predominan los cursos relacionados con la agricultura, y en Cataluña predominan los que son del sector industrial.
Eso no significa que no puedas encontrar agricultura en Cataluña, solo significa que deberás buscar un poco más.
Por último, tenemos los sectores profesionales de los que todas las autonomías dependen de ellos, como por ejemplo, los cursos de hostelería, cursos de administración, cursos de informática o los cursos de idiomas.
Las modalidades de los inem cursos subvencionados son muy variadas, podemos encontrar cursos presenciales y cursos online.
También últimamente han erigido como tendencia los cursos mixtos, ya que te permiten hacer la teoría en casa y las prácticas en la escuela.
Aquí es importante tener visión de futuro, porqué formarte no debe ser una decisión espontánea por qué «me obliga el paro» o «me obliga mi madre».
Con esto quiero decir que es posible que te encuentres en una de las dos situaciones anteriores, pero, aunque así sea, es importante que utilices la situación a tu favor.
Cuando vayas a elegir cursos sepe, obviamente debes pensar en el sector laboral en el que quieres trabajara, pero la cosa no acaba ahí.
Debes saber que la formación gratuita es más específica, ya que dispone de cursos sepe de menos horas, entre 30 y 500 horas, al contrario de un fp que son 2000h o una carrera que son mínimo 4000.
Por lo tanto, debes entender a la perfección que trabajo quieres desempeñar en el futuro, y escoger el curso adecuado.
Esto lo veremos mejor con un ejemplo, si yo quiero ser encargado de almacén, optaré por un curso de gestión y administración de almacenes, en vez de por uno de gestión básica.
Por lo tanto es necesario que vaya más allá y primero visualice su futuro laboral y por último estudie todos los cursos sepe para ver si le pueden aportar lo que desea.
Puede empezar por pensar que le interesa más, si el trabajo de sus «sueños» o un buen salario (Es posible que una cosa no implique la otra).
Cuando hayas decidido esto, puedes ir a Cursos Sepe para poder escoger la comunidad autónoma en la que desea formarse.
También es importante que identifiques si poseen alguna habilidad laboral previa para así utilizar la formación para potenciar y mejorar esas habilidades, por ejemplo, si ya eres soldador, quizás te interese más aprender sobre nuevas técnicas de soldadura.
Una vez realizada la búsqueda de cursos, y sepa al que quiere acceder, simplemente tiene que hacer click en el botón de «Más información» para ir directamente a la web oficial del curso y rellenar el formulario.
Te contactarán para explicarte la formación la cual has seleccionado en un breve periodo de tiempo.
Por último, debes asegurarte de que si es un curso presencial, puedas desplazarte al centro donde se imparte.
Una vez hayas superado la formación, algunos ofrecen un certificado de profesionalidad el cual podrás utilizar para incluirlo en el currículum.
Nuestra lista de correo envía semanalmente dos correos electrónicos con todas las novedades de la semana.
Además, tenemos un grupo de facebook donde respondemos todas las dudas entre los usuarios.
Para los cursos directamente no, puedes hacerlo a través de internet.
No obstante, debes estar inscrito como demandante de empleo en el sepe.
Puedes pedir cita previa a través de este enlace.
Para los ciudadanos extranjeros, es necesario que tengas la residencia o un permiso (visado) de trabajo y presentarlo junto con tu número de identificación fiscal de extranjeros (NIE) y el pasaporte en el momento de inscribirte a un curso SEPE.
Sí, siempre y cuando estén relacionados y no superes el número máximo del total de horas de formación de las que dispone un ciudadano anualmente.
Puede realizarlos siempre y cuando en su comunidad autónoma no exista un curso igual al que quieres en ese momento.
Sobra decir que esta opción nunca suele ser una solución cómoda.
Sí, pero no suele ser la norma, en la información de cada curso puedes encontrar este tipo de especificaciones.
Haciendo click en cada uno de ellos podrá acceder a las características específicas de ese curso y ver si está incluido en la formación con compromiso de contratación o no.
Sí es posible, tan solo debe contactar con la entidad que le ha tramitado su certificado y pedir el duplicado
Esta entidad tendrá que tramitar y enviar el certificado a la consejería de trabajo de su comunidad autónoma.
En la consejería de empleo también es posible obtener un duplicado de formación reglada profesional
La oferta formativa del SEPE es inmensa, es por ello que podemos asegurar con certeza que existen cursos subvencionados para todos los sectores profesionales.
En Sepecursosgratis.es podrás encontrar cursos en todas las provincias, en todas las modalidades y en todos los sectores profesionales.
Los más demandados son:
- Cursos de Sanidad
- Cursos de Idiomas
- Cursos de Sociosanitario
- Cursos de informática
- Cursos de electrónica
Todos los cursos que en esta web se ofrecen, vienen acompañados de toda la información que pueda necesitar, como el nivel requerido, las competencias que se adquirirán, el centro educativo, el precio (la mayoría gratuitos), la fecha de impartición y el certificado de profesionalidad.
Estos cursos son excelentes para mejorar y reciclarse en su actual puesto de trabajo y también para emprender formativamente en un sector laboral.
El SEPE INEM siempre ha destacado por ser flexible en cuanto a sus modalidades de impartición ya que entiende que no todos los ciudadanos tienen la misma facilidad horaria.
Las modalidades son las siguientes:
· Cursos presenciales: Es la formación clásica de toda la vida. Se ofrece en un centro educativo y debes asistir a clase con un profesor y tus compañeros todos los días.
· Cursos online: La teleformación es la modalidad que más adeptos ha ganado en los últimos años, ya que ofrecen unas inmejorables condiciones horarias, las cuales favorecen más a las personas que están activas laboralmente hablando porque estas suelen ser las que menos tiempo libre tienen.
Estos cursos, también conocidos como cursos virtuales (e-learning) tienen la misma validez que los cursos presenciales, ya que otorgan el mismo certificado de profesionalidad que un curso presencial.
Tienen la peculiaridad de que las clases se imparten desde un aula virtual.
Cursos a distancia: La diferencia entre los cursos online gratis sepe y los cursos a distancia, es que los cursos a distancia no tienen porqué ser a través de un aula virtual, es posible recibir el material de estudio a través de correo ordinario, de correo postal o recibiendolo en el centro el día de la inscripción.
Son fantásticos si no tiene mucho tiempo libre, y además no puede fiarse al 100% de su conexión a internet, ya que en la mayoría de los casos dispondrá del material de estudio físico.
Para empezar explicaremos que es una homologación, y no es más que la supervisión de un organismo público del curso en cuestión, firmando los documentos requeridos para su validez.
Esto toma una relevancia importante cuando hablamos de oposiciones o exámenes oficiales del estado.
Sabiendo esto es fácilmente entendible que no toda la formación está homologada, ya que en muchos casos es innecesario debido a que las empresas demandan más las habilidades del candidato que sus títulos de cursos (esto no aplica a estudios superiores como FP o Universidad)
Es muy importante que valores si la vas a necesitar para así poder afrontar tu formación con garantías de que te llevará al trabajo que quieres.
La oferta de cursos sepe desempleados gratuitos homologados es muy grande, pero no todos los cursos subvencionados están homologados y eso no es algo que deba preocuparte dependiendo del sector al que quieras entrar
En la actualidad, es posible realizar cursos gratuitos subvencionados por los servicios de empleo autonómicos dirigidos sobretodo a desempleados
Por otro lado, existen las plataformas de enseñanza online, como los cursos MOOC, Miriadax, Coursera o EDX, los cuales ofrecen cursos de todas las universidades del mundo, incluyendo las de Estados Unidos.
El objetivo de los cursos oficiales del estado es el de acreditar tus conocimientos en la búsqueda de trabajo a través de una oferta de empleo o demostrar que puedes inscribirte para unas oposiciones.
Los servicios de empleo Autonómicos son los que gestionan los sepe cursos gratuitos con certificado de profesionalidad y ofrecen FPE, formación profesional para el empleo (No confundir con FP)
Los centros acreditados para impartir estos cursos son siempre supervisados por el ministerio de educación ya sean centros públicos o privados, con lo que están en disposición de repartir certificados de profesionalidad a quien ellos consideren oportuno.
Por último, debes estar inscrito en tu oficina de empleo para acceder a los cursos SEPE, ya sea para la formación de desempleados o la de ocupados.
Absolutamente todos los ciudadanos residentes en España con nacionalidad española (con excepciones) pueden beneficiarse de los cursos sepe gratuitos.
Es importante saber que para asignar las plazas a los cursos gratuitos hay una serie de prioridades en cuanto a los grupos sociales.
El primer grupo son personas desempleadas que estén inscritos como demandantes de empleo y superen los 25 años.
También obtienen preferencia las personas las personas que lleven en situación legal de desempleo más de 1 año.
Menores de 25 años desempleados que hayan trabajado bajo el régimen de empleado sujeto a la Seguridad Social y adheridas al régimen del SEPE.
Personas condicionadas con acceso restringido a ciertos sectores laboral, como pueden ser discapacitados, inmigrantes irregulares o ex-presidiarios reintegrados.
Sí, como hemos comentado en la anterior pregunta, solo necesitas pedir cita previa si no estás inscrito como demandante de empleo.
Si ya estás inscrito, puedes buscar tu curso aquí y rellenar el formulario vía online.
Sí, es más, es obligatorio para los perceptores de prestaciones o ayudas acudir a la formación subvencionada si así el estado lo requiere.
Es importante no subestimar la importancia de este hecho ya que no acudir o no tener buena actitud en los cursos SEPE subvencionados conllevará la pérdida de las ayudas y las prestaciones.
Los centros de formación del SEPE INEM han sido previamente supervisados por el ministerio de educación.
Además, estos centros, llamados centros colaboradores, solo podrán impartir formación previamente homologada si así lo dictamina el ministerio.
Estos centros no tienen una exclusividad de los cursos sepe, por lo tanto es posible que dispongan de cursos externos al sepe que puedan ser más atractivos para tí.
Pero hay que tener cuidado porque es probable que esos cursos no estarán subvencionados por el estado y es posible que tengan costes asociados.
Por lo tanto, mi recomendación es que se informe bien de si el curso que le ofrecen entra dentro de las subvenciones del inem, para no llevarnos una sorpresa en el momento de la inscripción.
Si decide escoger un curso externo al sepe, es importante que sepa que no dispondrá de las ventajas que estos conllevan.
Primero debes informarte en internet, te recomendamos utilizar esta página ya que los tiene todos ordenados por provincias.
Después, si tiene todos los papeles de su situación laboral en regla, podrá inscribirse directamente en la web, tan sólo deberá rellenar el formulario.
Los requisitos necesarios para la inscripción también te los ponen en la descripción del curso.
Es importante decir que siempre hablamos de faltas no justificadas.
Entre las faltas justificados encontramos una cita médica, una baja por enfermedad o el comienzo de un nuevo trabajo.
Si faltamos 3 días en un período de 30 días naturales se nos expulsará del curso SEPE INEM y del certificado de profesionalidad que este conlleva.
Además, si está cobrando alguna prestación o ayuda también le será revocada al tomarse en cuenta que no tienes interés en buscar trabajo, requisito fundamental para cobrar ayudas y prestaciones.
Cuando un organismo se dice que subvenciona un curso, significa que está sufragando el costo del mismo.
Puede ser una subvención a un % específico, por ejemplo al 75%, que significa que el órgano subvencionador pagará un 75% del curso en cuestión.
No debe confundirse con una beca, ya que las becas se otorgan como excepción a un rendimiento académico excelente.
¿Qué son los cursos SEPE?
Los cursos INEM o cursos SEPE son cursos gratuitos que van dirigidos a trabajadores tanto desempleados como ocupados que forman parte de los planes de formación para el empleo subvencionados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y los Servicios Públicos de Empleo de las diferentes Comunidades Autónomas.
¿Cuántos cursos SEPE se pueden hacer a la vez?
Sí, tanto si son subvencionados como si no lo son. En el primer caso influye el número de horas totales de formación máximo tanto por semana como por día, dependiendo del tipo de subvención.
¿Qué quiere decir que un curso está subvencionado?
La formación subvencionada son cursos gratuitos para trabajadores o desempleados a los que puede acceder cualquiera que cumpla los requisitos determinados para cada ocasión.
¿Cuántas horas de formación puede realizarse como máximo al día?
La normativa permite que aquellas acciones formativas que se celebren en un único día puedan superar el límite de 8 horas de formación. No obstante, sobre dicha normativa, prevalecerán aquellas que regulen las relaciones laborales de las empresas cuyos trabajadores participen en la formación.
¿Cómo inscribirse en los cursos del SEPE?
El sepe directamente no hace cursos, los cursos son realizados por academias y el Sepe se encarga de subvencionarlos. Inscribirse es tan simple como rellenar el formulario de la página web en la que quieras hacer el curso, y esperar su llamada para recibir instrucciones.
¿Cómo buscar cursos Sepe?
En esta web puedes encontrar una innumerable cantidad de cursos, además te ofrecemos recursos para que puedas encontrar todos los cursos que quieras.
La página oficial de cursos del SEPE es la siguiente:
Cursos Sepe España
Cursos Sepe Comunidades Autónomas
Puedes buscar Comisarias de Policia en este enlace.