Saltar al contenido

Me han abierto un expediente disciplinario laboral: ¿qué hago ahora?

Imagínate que un día llegas a tu trabajo como cualquier otro y, de repente, te llaman a la oficina del jefe. Te entregan un documento y te dicen que te han abierto un expediente disciplinario. Así, sin anestesia. ¿Y ahora qué? ¿Te van a despedir? ¿Puedes defenderte? Tranquilo, que aquí te explico todo lo que necesitas saber para afrontar la situación con cabeza fría.


¿Qué es un expediente disciplinario laboral?

Para empezar, un expediente disciplinario es un procedimiento que la empresa inicia cuando considera que un trabajador ha cometido una falta grave o muy grave. No es un despido inmediato, pero sí un primer paso para posibles sanciones, desde una simple amonestación hasta la expulsión.

Las razones pueden variar:
✅ Faltas repetidas de puntualidad.
✅ Bajo rendimiento injustificado.
✅ Incumplimientos de normativas internas.
✅ Desobediencia o actitudes inadecuadas en el trabajo.

En pocas palabras, es la manera «formal» que tiene la empresa de investigar si realmente cometiste una falta y si merece castigo.


¿Me pueden despedir directamente?

Aquí viene la gran pregunta. No siempre. Un expediente disciplinario no es sinónimo de despido, aunque sí puede derivar en uno. Dependerá de lo que diga el reglamento interno de la empresa y la gravedad de la falta.

🔹 Si la falta es leve, podrías recibir un aviso o una suspensión temporal.
🔹 Si es grave o muy grave, podrían sancionarte con días sin sueldo o, en el peor de los casos, con despido disciplinario.

Eso sí, tienes derecho a defenderte antes de que la empresa tome una decisión final.


¿Qué pasos sigue un expediente disciplinario?

Si te han abierto un expediente disciplinario, el proceso suele seguir estos pasos:

1️⃣ Notificación: La empresa te informa por escrito de la apertura del expediente y los motivos.
2️⃣ Plazo de alegaciones: Normalmente, tienes unos días (suele ser entre 5 y 10) para presentar tu versión de los hechos y pruebas que te ayuden.
3️⃣ Investigación interna: Recursos Humanos puede recabar testimonios o documentos que confirmen (o no) la falta.
4️⃣ Resolución: Tras la investigación, la empresa decide si te sanciona o archiva el expediente.

💡 Importante: Si el expediente disciplinario no se gestiona correctamente (por ejemplo, si no te dan oportunidad de defenderte), podrías impugnarlo ante la justicia.


¿Cómo defenderme si creo que es injusto?

Aquí es donde tienes que jugar bien tus cartas. Si consideras que el expediente disciplinario es injusto o exagerado, puedes hacer lo siguiente:

Pide por escrito la documentación del expediente y revisa qué pruebas tiene la empresa en tu contra.
Prepara tu defensa: Si tienes pruebas que demuestran que no hiciste nada malo (correos, testigos, registros de asistencia), inclúyelas en tus alegaciones.
Consulta a un abogado laboralista: Si ves que la cosa se pone seria, un profesional puede ayudarte a redactar tu respuesta y, si es necesario, llevar el caso a juicio.
Mantén la calma: No hagas nada impulsivo, como discutir con tu jefe o dejar el trabajo antes de tiempo. Todo lo que hagas puede ser usado en tu contra.


Experiencia real: cómo enfrenté un expediente disciplinario

Voy a contarte lo que me pasó. Hace un tiempo, en mi empresa hubo una época de mucho estrés, y un día, después de una jornada maratoniana, discutí con un compañero. Nada grave, pero al día siguiente me llamaron de Recursos Humanos: me habían abierto un expediente disciplinario por “comportamiento inapropiado”.

Al principio, entré en pánico. Pensé que me iban a despedir. Pero en lugar de hacer algo impulsivo, seguí estos pasos:

1️⃣ Pedí la carta por escrito y revisé los motivos exactos.
2️⃣ Reuní pruebas: Correos electrónicos, testigos y registros que mostraban que había sido un malentendido.
3️⃣ Redacté mis alegaciones con ayuda de un abogado, explicando que no hubo insultos ni faltas graves.
4️⃣ Esperé la resolución: La empresa revisó mi defensa y, finalmente, archivó el expediente sin sanción.

Moraleja: no entres en pánico y actúa con cabeza. Tienes derechos y puedes defenderte.


¿Puedo impugnar una sanción?

Si la empresa decide sancionarte, aún puedes recurrir. Tienes dos vías:

🔹 Reclamación interna: En algunas empresas, puedes presentar un recurso antes de que la sanción sea definitiva.
🔹 Demanda ante los tribunales: Si la sanción es injusta, tienes 20 días hábiles para impugnarla en los juzgados de lo social.

En este último caso, necesitarás pruebas sólidas y, preferiblemente, un abogado que te asesore.


Conclusión: Mantén la calma y actúa con estrategia

Si te han abierto un expediente disciplinario laboral, no entres en pánico. Es un proceso serio, pero tienes derechos y maneras de defenderte.

📌 Lee bien la notificación y revisa las pruebas.
📌 Presenta alegaciones si no estás de acuerdo.
📌 Consulta a un abogado si la sanción es grave.
📌 Si es necesario, impugna la sanción ante los tribunales.

Muchas veces, estos expedientes no llegan a mayores si sabes cómo manejarlos. Así que respira hondo y toma decisiones con calma.