¿De verdad necesitas un abogado para esto?
Muchos piensan que cuando llega el momento de solicitar una pensión, todo es cuestión de presentar papeles y esperar. Pero la realidad es bien distinta. Si todo fuera tan fácil, no habría miles de personas peleando cada año contra la Seguridad Social por prestaciones que, en teoría, les corresponden.
Errores en los cálculos, denegaciones sin explicación, incapacidades que no reconocen… Y claro, ahí es cuando uno se pregunta: ¿Me busco un abogado o intento arreglar esto solo?
Los problemas más comunes con la Seguridad Social
Si te ha pasado algo de esto, bienvenido al club:
- Te han rechazado la pensión de jubilación porque, según ellos, no cumples con los años cotizados.
- No te conceden la incapacidad permanente pese a tener informes médicos clarísimos.
- Te pagan menos de lo que deberían y nadie sabe explicarte por qué.
- Te faltan cotizaciones y ahora dicen que no tienes derecho a nada.
A veces, puedes solucionarlo con una simple reclamación. Pero en muchos casos, si no llevas un buen abogado, la Seguridad Social te pasa por encima.
Los tipos de pensiones y quién puede reclamarlas
Hay varias prestaciones en juego, y cada una tiene sus propias trampas:
1️⃣ Pensión de jubilación: Lo normal es que la concedan sin problemas, pero si hay lagunas en tu vida laboral, cuidado.
2️⃣ Incapacidad permanente: Si te la conceden, bien; si no, toca pelear.
3️⃣ Viudedad y orfandad: Aquí hay muchas más negaciones de lo que la gente cree.
4️⃣ Pensiones no contributivas y ayudas varias: Un lío de papeleo y requisitos.
Cada una tiene su truco. Y si algo va mal, ahí es donde un abogado puede marcar la diferencia.
Cuando la Seguridad Social dice «No»
🔹 Historia real (sí, con final feliz)
Hace un par de años, mi padre solicitó su pensión de incapacidad permanente tras un accidente de trabajo. Tenía todos los informes médicos a su favor, pero la Seguridad Social decidió que «podía seguir trabajando en otro puesto». ¿Cómo? ¿Con una pierna inmovilizada?
No entendíamos nada. Fuimos a la oficina, preguntamos y la respuesta fue un «lo sentimos, pero es lo que hay».
Por suerte, alguien nos recomendó un abogado especialista en Seguridad Social y pensiones en Madrid. En una sola reunión nos explicó que el informe del INSS estaba mal fundamentado, que había fallos en la evaluación médica y que teníamos base para recurrir.
Y así lo hicimos. Primero, con una reclamación administrativa. Rechazada. Luego, con una demanda en los tribunales. Ganamos.
Si hubiéramos aceptado el «no» inicial, mi padre hoy no tendría pensión.
Cómo elegir el mejor abogado para tu caso
No todos los abogados saben de Seguridad Social. Si quieres uno bueno, busca esto:
✅ Experiencia real en pensiones y Seguridad Social (pregunta por casos ganados).
✅ Opiniones de clientes (Google, foros, redes sociales…).
✅ Facilidad de comunicación (si no te explican las cosas bien, mal asunto).
✅ Honorarios claros (evita sorpresas en la factura).
En Madrid hay muchas opciones, desde bufetes grandes hasta abogados independientes. Lo importante es que realmente dominen el tema.
¿Cuánto cuesta un abogado para estos casos?
💶 Consulta inicial: Puede ser gratuita o rondar los 50-100 euros.
💶 Reclamación administrativa: Entre 300 y 800 euros.
💶 Demanda judicial: Depende, pero puede superar los 1.000 euros.
Algunos trabajan con un porcentaje sobre la pensión obtenida, lo que puede ser una buena opción si no quieres pagar de entrada.
Pasos para reclamar tu pensión con un abogado
Si estás en esta situación, estos son los pasos a seguir:
1️⃣ Recopila toda la documentación posible. Informes médicos, resoluciones del INSS, vida laboral…
2️⃣ Consulta con un abogado. Te dirá si tienes posibilidades o no.
3️⃣ Presenta una reclamación previa. Es un trámite obligatorio antes de ir a juicio.
4️⃣ Demanda judicial. Si la Seguridad Social sigue sin darte la razón, es la última opción.
El tiempo juega en tu contra. Cuanto antes muevas ficha, mejor.
Conclusión: No te quedes con el «no»
Si la Seguridad Social te ha denegado una pensión o te está pagando menos de lo que toca, no te conformes. Muchas resoluciones son erróneas y pueden ser revocadas con la ayuda adecuada.
Un buen abogado especialista en Seguridad Social y pensiones en Madrid puede hacer que pases de «lo sentimos, no tiene derecho» a «su pensión ha sido aprobada». Y créeme, merece la pena.
CEO en Plaza Software C.O. y en Sepecursosgratis.es. Experto en empleo y en formación. Debido a su largo recorrido ayudando a personas a encarrilar su vida profesional, es el experto que más puede ayudarte en la actualidad para que mejores tu carrera profesional hoy mismo