Saltar al contenido

Festivos empleadas de hogar por horas: derechos, pagos y realidades

Índice de Contenidos

    Introducción

    Si trabajas como empleada de hogar por horas o empleas a alguien bajo esta modalidad, es probable que en algún momento te hayas preguntado: ¿qué pasa con los días festivos? ¿Se pagan? ¿Se trabajan? ¿Cómo se regulan?

    Lo cierto es que este es un tema que genera muchas dudas, y no es raro encontrar casos en los que las trabajadoras no reciben el pago que les corresponde o trabajan en festivos sin compensación. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para evitar confusiones y posibles abusos.


    ¿Deben trabajar las empleadas de hogar por horas en festivos?

    Lo primero que hay que entender es que las empleadas de hogar pueden trabajar en diferentes regímenes: por horas, a jornada parcial o a jornada completa. Y esto cambia bastante las condiciones laborales.

    🔹 Las empleadas internas suelen tener los festivos incluidos en su salario mensual, salvo que se pacte lo contrario.

    🔹 Las empleadas externas tienen derecho a los festivos, pero si el día cae en su jornada habitual, el empleador debe decidir si lo pagan o se compensa con descanso.

    🔹 Las empleadas de hogar por horas funcionan diferente: no tienen un salario mensual, sino que cobran por las horas efectivas trabajadas. Esto implica que los festivos no son remunerados a menos que trabajen ese día.

    ⚠️ Es decir, si una empleada por horas no trabaja un festivo, no cobra por él.


    ¿Se pagan los festivos a las empleadas de hogar por horas?

    Aquí es donde más confusión hay. Una empleada de hogar con sueldo mensual recibe el pago de los festivos porque su salario ya lo incluye. Pero una trabajadora por horas solo cobra por los días que efectivamente trabaja.

    Ejemplo práctico:

    Imagina que una empleada de hogar trabaja lunes, miércoles y viernes por horas. Si un festivo cae en miércoles y no trabaja, simplemente no se le paga ese día. Sin embargo, si la familia quiere que trabaje, entonces sí debe recibir el pago correspondiente con un incremento del 75% sobre su tarifa normal, o acordar una compensación en tiempo de descanso.


    Experiencia personal: la realidad de los festivos en el empleo del hogar

    Voy a contarte lo que le pasó a una conocida, porque estas situaciones son más comunes de lo que parece.

    María es empleada de hogar en varias casas y trabaja por horas. En una de sus casas, la familia le pagaba con normalidad, pero en otra, cuando llegó el primer festivo, le dijeron que no le correspondía cobrar porque “ese día no trabajó”.

    Al principio aceptó porque no estaba segura de sus derechos, pero después de hablar con una amiga que también trabaja en el sector, investigó y descubrió que si la familia hubiera querido que trabajara el festivo, debía pagarle extra o darle un descanso compensatorio.

    El problema es que muchas empleadas no saben cómo funciona la ley y algunos empleadores tampoco. El resultado: muchas veces las trabajadoras terminan perdiendo dinero por simple desinformación.


    Cómo deben gestionar los empleadores los festivos

    Si eres empleador, lo mejor que puedes hacer es:

    Dejar claro desde el principio cómo se manejarán los festivos en el contrato.
    Evitar malentendidos explicando que las empleadas por horas no tienen derecho a cobrar los festivos no trabajados.
    Si necesitas que trabajen en festivo, pagar el plus del 75% o compensarlo con descanso en otro día.

    Muchos problemas surgen por falta de comunicación. Si ambas partes tienen claro desde el inicio cómo funciona, se evitan discusiones innecesarias.


    Qué hacer si no te pagan los festivos correctamente

    Si eres empleada de hogar y te han pedido trabajar en festivo sin pagarte el extra o sin darte un día de descanso, estos son los pasos a seguir:

    📌 Habla con el empleador. A veces, simplemente no saben cómo funciona la normativa. Explicar con tranquilidad puede resolver la situación.

    📌 Si no hay acuerdo, revisa el contrato. Aunque para empleadas por horas no siempre hay contrato escrito, es bueno tener claro lo que se pactó desde el principio.

    📌 Si sigue el problema, consulta con una asesoría laboral. Organismos como el SEPE o sindicatos pueden orientarte sobre cómo reclamar lo que te corresponde.


    Conclusión

    El tema de los festivos en el empleo doméstico por horas es un punto en el que muchas veces hay desinformación, y eso puede llevar a injusticias tanto para empleadores como para empleadas.

    Saber que los festivos no se pagan a menos que se trabajen y que si se trabajan deben ser compensados correctamente es clave para evitar malentendidos y garantizar que todo sea justo para ambas partes.

    Si eres empleada de hogar, infórmate bien sobre tus derechos. Y si eres empleador, asegúrate de cumplir con la normativa para evitar problemas legales y mantener una relación laboral sana.