Requisitos de acceso al curso: – Para acceder a la formación de los módulos formativos de los certificados de profesionalidad de nivel de cualificación profesional 2 los alumnos deberán cumplir alguno de los requisitos siguientes: a) Estar en posesión del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
b) Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 2.
c) Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional.
d) Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio, o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
e) Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
f) Tener los conocimientos formativos o profesionales suficientes que permitan cursar con aprovechamiento la formación.
Desde el 1 de abril de 2014, se modifica en GEFE el apartado f) de los requisitos de acceso de los alumnos, que queda redactado del siguiente modo: f) Tener las competencias clave necesarias, de acuerdo con lo recogido en el anexo IV del Real Decreto 189/2013, de 15 de marzo, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al certificado de profesionalidad.
Todo ello, de acuerdo al Real Decreto 189/2013, de 15 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad y los reales decretos por los que se establecen certificados de profesionalidad dictados en su aplicación.
– Para ejercer la profesión de Vigilante de Seguridad y de Escolta privado se precisa estar en posesión de la Tarjeta de Identidad Profesional (T.
I.
P) expedida por la Dirección General de la Policía según la Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada y el Real Decreto 2364/1994.
Para la habilitación, el personal habrá de reunir los requisitos generales y específicos establecidos en los artículos 53 y 54 del Real Decreto 2364/1994, de 9 de diciembre, entre ellos estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, de Técnico, u otros equivalentes a efectos profesionales, o superiores.
Contenido del curso: – MF0080_2 – VIGILANCIA Y PROTECCIÓN EN SEGURIDAD PRIVADA.
Horas Teóricas: 250 Horas Prácticas: 0 Total: 250 – UF2672 – ASPECTOS JURÍDICOS EN EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES DEL PERSONAL DE SEGURIDAD.
Horas Teóricas: 90 Horas Prácticas: 0 Total: 90 – UF2673 – PSICOLOGÍA APLICADA A LA PROTECCIÓN DE PERSONAS Y BIENES.
Horas Teóricas: 30 Horas Prácticas: 0 Total: 30 – UF2674 – TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PROFESIONALES EN LA PROTECCIÓN DE PERSONAS, INSTALACIONES Y BIENES.
Horas Teóricas: 90 Horas Prácticas: 0 Total: 90 – UF2675 – MEDIOS DE PROTECCIÓN Y ARMAMENTO.
Horas Teóricas: 40 Horas Prácticas: 0 Total: 40 – MF0081_2 – PROTECCIÓN DE PERSONAS.
Horas Teóricas: 40 Horas Prácticas: 0 Total: 40 – UF2676 – TÉCNICAS DE PROTECCIÓN DE PERSONAS.
Horas Teóricas: 40 Horas Prácticas: 0 Total: 40 – MP0557 – MÓDULO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES DE VIGILANCIA.
Horas Teóricas: 0 Horas Prácticas: 40 Total: 40 Centro en el que se impartirá el curso: ACADEMIA VIGILANT, S.
L.
Dirección: Calle Paraguay – Parcela 8/9 CP 30820 MURCIA Teléfonos de contacto: Fijo: 968805831 Móvil: 607377764 Fax: 968892308 Email: cav@grupovigilant.
com Fecha de inicio: Por determinar.
Para más información contactar con el centro de formación.
Nota: Siempre debes presentar la solicitud de inscripción en este centro.
Para más información, puedes llamar por teléfono al número proporcionado.
.
p
CEO en Plaza Software C.O. y en Sepecursosgratis.es. Experto en empleo y en formación. Debido a su largo recorrido ayudando a personas a encarrilar su vida profesional, es el experto que más puede ayudarte en la actualidad para que mejores tu carrera profesional hoy mismo