El certificado de profesionalidad es una titulación destinada a mejorar y verificar los conocimientos y competencias profesionales de los trabajadores de un determinado sector.
Esta titulación se otorga a aquellos que cumplan con unos requisitos previamente establecidos.
Quién puede optar por un Certificado de Profesionalidad?
La titulación está destinada a trabajadores que desarrollan su actividad profesional en ámbitos tales como el comercio, la industria, la agricultura, la pesca, el turismo, los transportes, la seguridad privada, la educación, la sanidad, la administración pública y la banca.
Esta titulación puede ser realizada tanto por trabajadores en activo como por desempleados.
Requisitos para obtener el Certificado de Profesionalidad
Para poder obtener el certificado de profesionalidad hay que cumplir una serie de requisitos, los cuales dependen del ámbito en el que se desarrolla la actividad profesional.
A continuación se listan los requisitos más comunes:
- Tener al menos 18 años de edad.
- Ser ciudadano de la UE.
- Estar en posesión de un título de graduado en ESO o un título equivalente.
- No estar excluido de los programas de formación para el empleo.
- Estar matriculado en una entidad de formación reconocida por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
- Disponer de una autorización de la entidad de formación para realizar el curso.
Además, hay una serie de requisitos específicos que hay que cumplir para obtener el certificado de profesionalidad en determinados ámbitos, como el caso de la agricultura, la seguridad privada, la educación, la sanidad, la administración pública y la banca.
Por ejemplo, para obtener el certificado de profesionalidad en el ámbito de la seguridad privada hay que cumplir con la siguiente exigencia:
- Estar en posesión del Certificado de Aptitud Inicial (CAI).
Por otro lado, para obtener el certificado de profesionalidad en el ámbito de la agricultura hay que cumplir con la siguiente exigencia:
- Estar en posesión del Certificado de Aptitud Profesional (CAP).
Beneficios de obtener el Certificado de Profesionalidad
El certificado de profesionalidad ofrece numerosos beneficios a aquellas personas que lo obtienen, como por ejemplo:
- Mayor seguridad al trabajar en un determinado sector.
- Mejor remuneración por la actividad profesional realizada.
- Mayor probabilidad de ser contratado para un puesto de trabajo.
- Mayor reconocimiento por parte de los empleadores.
- Mayor facilidad para conseguir un puesto de trabajo en el extranjero.
- Mayor visibilidad a la hora de buscar un nuevo empleo.
- Mayor motivación para seguir avanzando en la carrera profesional.
Conclusión
Los certificados de profesionalidad son una buena herramienta para mejorar y verificar los conocimientos y habilidades profesionales de los trabajadores.
Esta titulación ofrece numerosos beneficios a aquellas personas que la obtienen, como una mayor seguridad, una mejor remuneración y una mayor facilidad para conseguir un puesto de trabajo.
Así pues, si cumples los requisitos establecidos para obtener el certificado de profesionalidad, te recomendamos que te lo solicites. Recomendamos a los usuarios que lean más artículos sobre certificados de profesionalidad en nuestra web.
CEO en Plaza Software C.O. y en Sepecursosgratis.es. Experto en empleo y en formación. Debido a su largo recorrido ayudando a personas a encarrilar su vida profesional, es el experto que más puede ayudarte en la actualidad para que mejores tu carrera profesional hoy mismo