Los grados de Formación Profesional son una forma de educación dirigida a la obtención de un título profesional que facilita el acceso a un puesto de trabajo.
Existen dos grados: FP Básica y Grado Medio. Si quieres saber cuál es la diferencia entre ellos, sigue leyendo.
Qué es la FP Básica?
La Formación Profesional Básica (FP Básica) es un título oficial de educación profesional que se obtiene tras la superación de un curso de dos años. Su objetivo es la obtención de un grado de profesionalidad que permita el acceso a un puesto de trabajo.
Está pensada para aquellos alumnos que no tienen los requisitos exigidos para acceder a un Grado Medio.
La FP Básica se compone de dos módulos: un módulo general, que incluye materias como lengua, matemáticas, cultura e informática básica, y un módulo profesional, donde se profundiza en los conocimientos y habilidades necesarias para el desempeño de una profesión.
Qué es el Grado Medio?
El Grado Medio de Formación Profesional es el segundo nivel de la educación profesional. Se obtiene tras la superación de un curso de dos años. Su objetivo es la obtención de un grado de profesionalidad que permita el acceso a un puesto de trabajo.
Está pensado para aquellos alumnos que ya tienen los requisitos exigidos para acceder a una Formación Profesional.
El Grado Medio se compone de tres módulos: un módulo general, que incluye materias como lengua, matemáticas, cultura e informática básica; un módulo profesional, donde se profundiza en los conocimientos y habilidades necesarias para el desempeño de una profesión, y un módulo de prácticas, donde se adquieren habilidades prácticas a través de la realización de trabajos y proyectos.
Cuáles son las principales diferencias entre FP Básica y Grado Medio?
A continuación se detallan las principales diferencias entre FP Básica y Grado Medio:
- Duración: La FP Básica tiene una duración de dos años, mientras que el Grado Medio dura tres años.
- Requisitos: Los requisitos para acceder a la FP Básica son menores que los requisitos para acceder al Grado Medio.
- Módulos: La FP Básica se compone de dos módulos, mientras que el Grado Medio de tres.
- Prácticas: La FP Básica no incluye un módulo de prácticas, mientras que el Grado Medio sí.
Cuál es el mejor Grado para profesionalizarse?
La respuesta a esta pregunta depende de cada persona y de sus intereses profesionales. Si quieres profesionalizarte en un ámbito concreto y acceder a un puesto de trabajo, entonces el Grado Medio es la mejor opción.
Si por el contrario quieres obtener un título profesional para ampliar tus conocimientos, entonces la FP Básica puede ser una buena opción.
Conclusión
La Formación Profesional ofrece la posibilidad de acceder a un título profesional que facilita el acceso a un puesto de trabajo. Existen dos grados: FP Básica y Grado Medio.
La FP Básica tiene una duración de dos años y los requisitos para acceder son menores que los del Grado Medio.
El Grado Medio dura tres años y ofrece un mayor nivel de profesionalización.
La elección del grado depende de los intereses profesionales de cada persona. Recomendamos a los usuarios que lean más artículos de la web para ampliar sus conocimientos sobre Formación Profesional.
CEO en Plaza Software C.O. y en Sepecursosgratis.es. Experto en empleo y en formación. Debido a su largo recorrido ayudando a personas a encarrilar su vida profesional, es el experto que más puede ayudarte en la actualidad para que mejores tu carrera profesional hoy mismo