Saltar al contenido

Promoción Para La Igualdad Efectiva De Mujeres Y Hombres Ac-2022-1827

Requisitos de acceso al curso

Para acceder a la formación de los módulos formativos de los certificados de profesionalidad de nivel de cualificación profesional 3, los alumnos deberán cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión del Título de Bachiller.
  • Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 3.
  • Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional.
  • Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior, o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
  • Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
  • Tener los conocimientos formativos o profesionales suficientes que permitan cursar con aprovechamiento la formación.

Desde el 1 de abril de 2014, se modifica en GEFE el apartado f) de los requisitos de acceso de los alumnos, que queda redactado del siguiente modo: f) Tener las competencias clave necesarias, de acuerdo con lo recogido en el anexo IV del Real Decreto 189/2013, de 15 de marzo, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al certificado de profesionalidad. Todo ello, de acuerdo al Real Decreto 189/2013, de 15 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad y los reales decretos por los que se establecen certificados de profesionalidad dictados en su aplicación.

Contenido del curso

  • MF1453_3 – COMUNICACIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO (140 horas teóricas)
  • UF2683 – APLICACIÓN DE CONCEPTOS BÁSICOS DE LA TEORÍA DE GÉNERO Y DEL LENGUAJE NO SEXISTA (60 horas teóricas)
  • UF2684 – PROCESOS DE COMUNICACIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL ENTORNO DE INTERVENCIÓN (80 horas teóricas)
  • MF1454_3 – PARTICIPACIÓN Y CREACIÓN DE REDES CON PERSPECTIVA DE GÉNERO (70 horas teóricas)
  • UF2685 – PROCESOS DE PARTICIPACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES Y CREACIÓN DE REDES PARA EL IMPULSO DE LA IGUALDAD (70 horas teóricas)
  • MF1582_3 – PROMOCIÓN PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES EN MATERIA DE EMPLEO (90 horas teóricas)
  • UF2686 – ANÁLISIS DEL ENTORNO LABORAL Y GESTIÓN DE RELACIONES LABORALES DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO (90 horas teóricas)
  • MF1583_3 – ACCIONES PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES (80 horas teóricas)
  • UF2687 – ANÁLISIS Y ACTUACIONES EN DIFERENTES CONTEXTOS DE INTERVENCIÓN (SALUD Y SEXUALIDAD, EDUCACIÓN, OCIO, DEPORTE, CONCILIACIÓN DE LA VIDA PERSONAL, FAMILIAR Y LABORAL, MOVILIDAD Y URBANISMO Y GESTIÓN DE IEMPOS) (80 horas teóricas)
  • MF1584_3 – DETECCIÓN, PREVENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN SITUACIONES DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES (70 horas teóricas)
  • UF2688 – ANÁLISIS Y DETECCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y LOS PROCESOS DE ATENCIÓN A MUJERES EN SITUACIONES DE VIOLENCIA (70 horas teóricas)
  • MP0561 – MÓDULO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES DE PROMOCIÓN PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES (120 horas prácticas)

Centro en el que se impartirá el curso y fecha de inicio

SENDA GESTIÓN, S.L. será el centro encargado de impartir el curso.

Dirección: Avenida Marqués de los Vélez, 30, CP 30008, Murcia

Teléfonos de contacto: Fijo: 968204734, Móvil: 674780880

Email: info@sendagestion.com

Se recomienda contactar por teléfono para solicitar información y presentar la solicitud de inscripción en el centro.

Índice de Contenidos

    p