Suscríbete gratis a nuestra lista de correo electrónico dónde una vez por semana te enviamos un email informándote de las novedades en cursos y ayudas!
Libros para jóvenes con los que aficionarse a la lectura
Hay muchos más libros de lectura de los que generalmente recomiendan los propios maestros para que los estudiantes las lean durante el año escolar.
Los adolescentes ahora pueden elegir entre una variedad de libros llenos de historias y aventuras que seguramente promoverán su afición por la lectura.
Con la ayuda de estos libros, los jóvenes pueden ingresar a la lectura a través de historias llenas de aventura y valor educativo.
Aquí te mostramos una selección que puede resultar muy interesante:
Eres genial
¿Qué pasa si puedes sobresalir en casi todos los aspectos?
Matthew Said, un atleta olímpico, ha sido el número uno en el Reino Unido durante muchos años.
Su experiencia personal es la protagonista de este libro, dirigido a personas mayores de 10 años, tratando de mostrar cómo aprovechar el potencial oculto de todos y sobresalir en lo que comenzó a hacer.
Los consejos y la orientación de Matthew pueden ayudarlo a enfrentar la mayoría de los desafíos diarios, como aprobar exámenes o actuar en las obras de la escuela, y los desafíos más atrevidos como convertirse en una estrella del arte o ganar un campeonato internacional.
La vuelta al mundo en 80 días
La nueva versión de uno de los libros de aventuras más comunes, ha llevado a generaciones de lectores a viajar por el mundo a través de una historia trepidante, con muchos giros y vueltas, haciendo que el suspenso dure hasta el final.
El misterioso y solitario Phileas Fogg abandonó de inmediato su disciplinada vida para superar la apuesta que acababa de hacer con los miembros del famoso club reformista asegurando que podría viajar por todo el mundo en 80 días.
La historia de un viaje comienza así:
Acompañado por su criado Jean Passepartout, es perseguido por el detective Fix.
Partiendo de Londres, continúa viajando por Francia, Italia, Suez, Mumbai, Kolkata, Hong Kong, Yokohama, San Francisco. y Nueva York.
Viajan en tren, bote, elefante o trineo. Esta serie de emocionantes aventuras en el entorno más evocador también incorpora diferentes culturas y costumbres interesantes.
¿Volverán a Londres a tiempo? La portada de este libro se despliega, mostrando un mapa completo del viaje que ha experimentado Phileas Fogg.
El cofre de Nadie
Para Nadia, el sábado es un día de abundante desayuno, tortas de chocolate y jugo recién exprimido.
Este es el día del desayuno con la familia, si dos y medio de un núcleo se puede llamar una familia.
Así comienza este trabajo, Premio Gran Angular 2021, que nos invita a reflexionar sobre la búsqueda de nuestra propia identidad, la solución de los problemas del amor entre los jóvenes, el peligro de las relaciones tóxicas, la influencia de las redes sociales, o la adaptación a cosas nuevas.
Una novela escrita con una perspectiva optimista, diversa y multicultural, con las emociones, miedos y ritmos inherentes al descubrimiento en la adolescencia.
La rebelión del tigre
Una mañana, antes de ir a clase, Rob caminaba por un bosque cerca del motel donde vivían él y su padre cuando de repente se encontró con un imponente tigre en una jaula.
Pero no estás solo: Sistina Bailey, una nueva colegiala, también se sorprendió por este descubrimiento.
Ambos niños tendrán que discutir cómo lidiar con lo que han visto y descubrirán sus diferencias y similitudes en esta conversación hasta que aprendan a confiar el uno en el otro.
Una lectura ideal para manejar las emociones, reflexionar sobre valores como la amistad o la empatía, y ver cómo los recuerdos, la valentía y los tigres no se pueden encerrar para siempre.
Las esferas del tiempo
El Basilisco es una criatura legendaria que puede petrificar a quienes se atrevan a mirarlo directamente a los ojos.
Como él, este asesino que deambula libremente por nuestra ciudad tiene la capacidad de dejar aparentemente dormidas a sus víctimas.
En 1888, unas semanas antes de la Expo, una criatura con poderes sobrehumanos sacudió Barcelona dejando víctimas por todas partes.
Para entonces, el inquieto niño Domènec y la niña que se puede hacer invisible Mariana se embarcarán en una aventura para dar caza a este terrible asesino.
Backstage
Beth se entrenó por primera vez como road manager en el Austin International SXSW Music Festival.
Junto con Clandestine, este es un grupo joven y poderoso con un estilo especial, que intenta hacer un gran avance en el mercado de la música.
La dificultad no es que hagan buena música, sino que mantienen relaciones con todos, especialmente con Jonas, el cantante y líder de la banda.
A veces, esto parece ser una tarea imposible, y la posibilidad de fracaso se cierne sobre cada actuación de la gira americana.
Luna y los Incorpóreos
Luna sintió que tenía una conexión especial con un barco de marfil andalusí que llegó a su tienda de antigüedades.
La fragancia que emana sólo puede ser un nuevo cuerpo incorpóreo.
Luna entró en contacto con la ídolo femenina Wallada la Omeya, quien aunque reivindicaba la igualdad en una época que no era fácil para las mujeres, escondía un secreto conmovedor que la mantenía en contacto con el mundo de la vida.
Stranger than love
Nimrod sabe cómo es sentirse diferente, no solo por su nombre.
En la escuela, todos lo ignoraban o se reían de él.
En casa, pasó unas horas en su habitación, que es un museo dedicado a mostrar su serie favorita Strangers Things.
Cuando descubre que se organizaba un campamento temático en verano Strange Camp, hará todo lo posible para recaudar fondos y experimentar las aventuras de sus héroes.
Sin embargo, en la reaparición del mundo de Hawkins, le espera una prueba más importante que luchar contra cualquier monstruo.
La Torre de Cristal
Los protagonistas de esta historia, Eric, Violetta y Ricardo, son tres jóvenes que hicieron todo lo posible por sobrevivir en el Madrid futurista.
Estaban rodeados por una pandemia.
La pandemia hizo que la ciudad cambiara entre la gente que vivía en la Torre de Cristal y la gente que vivía en la periferia.
Violetta vive en la Torre, y no se separa de su fiel amigo Ricardo, sino que huyó a las afueras para ver cómo es la vida.
Mientras Eric es huérfano y vive lo mejor que puede, siempre pegado a la guitarra.
Se conocían y había amor entre ellos, pero era un mal momento porque una nueva amenaza era inminente.
El largo regreso
La llave de su casa es lo único que conecta a Susanna con su pasado.
Durante cuatro años después de su desaparición, las conservó, pero no sabía por qué.
Es decir, pasado ese tiempo, la joven regresó como si nada hubiera pasado.
Ante la confusión de su familia y de ella misma, la niña debe asumir que no recuerda nada de lo ocurrido en esos años.
Así comienza Sierra i Fabra esta historia, que será un viaje por el corazón del protagonista, una batalla por recuperar recuerdos y una investigación llena de incertidumbre. ¿Dónde se lleva a cabo? ¿Quién lo consiguió? ¿Por qué no recuerdas nada? ¿Cómo podría estar de vuelta?
Nadie nos oye
No hay testigos ni pruebas de que cometiera un asesinato atroz a un jugador de waterpolo de 17 años después de perder el juego más importante de su vida.
En este thriller, los lectores seguirán la investigación a una velocidad increíble.
En esta ocasión, el género negro se convirtió en una excusa para que el autor condene a la sociedad inmadura y nos invite a reflexionar sobre los entresijos de la desigualdad, la violencia de género, la islamofobia y los cómplices silenciosos.
Solo dos personas cercanas a la víctima pueden resolver lo sucedido: Quique, uno de sus compañeros de clase, quien también es integrante del mismo equipo de waterpolo; y Emma, una psicóloga contratada por el club, para orientar a los jóvenes jugadores.
Utopía
Cuenta la historia de Lía, una niña con problemas que va a un campamento de verano para aprender nuevas habilidades.
Allí será acusado de un incidente que lo obligará a buscar argumentos sólidos para defender su inocencia, y servirá de marco para que los lectores se animen a pensar críticamente.
Refugiado
A esta obra la acompañan tres personajes íntimamente relacionados que vivieron en distintas etapas históricas: Joseph, de la Alemania nazi en la década de 1930; Isabel, una niña cubana en 1994; y Mahmoud, un niño sirio de este tiempo.
Todos se embarcarán en un viaje terrible para encontrar un refugio y enfrentar peligros inimaginables.
Pero siempre hay esperanza de un mañana mejor.
Aunque Joseph, Isabel y Mahmoud están separados por continentes y décadas, sus historias eventualmente se entrelazarán de maneras sorprendentes.
Esencial
La historia de tres amigas que intentan ingresar a una agencia de influencers ayuda a resolver un problema que debería afectar a cualquier adolescente: no te dejes engañar por el surgimiento de las redes sociales.
Al mismo tiempo, esta novela gráfica también resuelve otros problemas, como el bullying o el miedo a la propia imagen.
Fue escrito por los influencers Andrea Compton y Javier Ruescas.
Las ilustraciones de Lola Rodríguez aportan personalidad y color a la historia.
Ocho lecciones de vida
Este libro está dirigido específicamente a jóvenes de entre 15 y 18 años.
Nació de la necesidad de inspirar a la llamada generación ni-ni.
Dividida en dos partes, la primera parte se centra en 8 lecciones aprendidas por el protagonista en la superación de los obstáculos encontrados.
La segunda parte es la guía de producción de CV, entrevista de trabajo, etc.
Clara dice
La hija de Beatriz se suicidó y busca desesperadamente la causa de su suicidio en Internet.
Esta novela permitirá a los adolescentes reflexionar sobre los peligros de su vida virtual y a los adultos reflexionar sobre la existencia e influencia de este mundo en los jóvenes.
Explicación en vídeo:
¿Qué libros les gustan a los adolescentes?
El 48% busca que les cuente una historia inventada. 43% busca que tenga personajes que le gustaría poder ser porque son inteligentes, fuertes o valientes. 43% busca que les enseñe algo nuevo. 41% busca que tenga un misterio o problema a resolver.
¿Cuál es la mejor saga para adolescentes?
‘La resistencia’, ‘Tríada’ y ‘Panteón’ son los tres títulos que forman una de las sagas fantásticas más leídas entre los adolescentes a nivel mundial.
¿Cómo influye la literatura en la vida de los jóvenes?
Durante la etapa de la adolescencia, la ficción literaria es un factor importante en la construcción del yo. En la soledad de la lectura de obras literarias puede el joven encontrar cuestiones referidas a sus propios afectos, sentimientos, problemas y también las referidas a la sexualidad.