Saltar al contenido

Fundamentos De Robótica

Requisitos de acceso al curso

No se requieren conocimientos previos en robótica para acceder al curso. Este curso está diseñado para personas interesadas en aprender los fundamentos de la robótica y cómo aplicarlos en diferentes contextos.

Contenido del curso

  • Antecedentes históricos: origen y desarrollo de la robótica
  • Definición y clasificación del robot
  • Morfología del robot: estructura mecánica, transmisiones y reductores, actuadores, sensores internos y elementos terminales
  • Herramientas matemáticas para la localización espacial: representación de la posición, matrices de transformación homogénea, aplicación de los cuaternios y relación entre distintos métodos de localización espacial
  • Cinemática del robot: problema cinemático directo, cinemática inversa y matriz jacobiana
  • Control cinemático: funciones de control, tipos de trayectorias, generación, interpolación y muestreo de trayectorias cartesianas
  • Programación de robots: métodos de programación, requerimientos de un sistema de programación, ejemplo de programación de un robot industrial y características básicas de los lenguajes Rapid y V+
  • Criterios de implantación de un robot industrial: diseño y control de una célula robotizada, selección de un robot, seguridad en instalaciones robotizadas y justificación económica
  • Aplicaciones industriales: clasificación, aplicaciones industriales de los robots y nuevos sectores de aplicación

Centro en el que se impartirá el curso

El curso se impartirá en el centro Dicampus, ubicado en el Parque Tecnológico de Gijón, Asturias, España. La dirección del centro es Avenida Jardín Botánico – Zona Intra, 1345, Gijón, 33203.

Fecha de inicio

Las fechas de inicio del curso están sujetas a cambios. Por favor, indique un correo electrónico y número de teléfono de contacto al momento de la inscripción. Las personas preinscritas serán citadas para el proceso de selección a través de uno de estos medios.

Las acciones formativas irán dirigidas prioritariamente a trabajadores/as desempleados/as. La participación de trabajadores/as ocupados/as solo será factible si no se completan los cupos con los candidatos desempleados/as. En todo caso, el número de trabajadores/as ocupados/as no superará el 30% del total de participantes en la acción formativa.

Es importante tener en cuenta la situación laboral al momento de incorporarse a la acción formativa para determinar si se considera desempleado/a.

Índice de Contenidos

    p