Aumento de la actividad en el Sector Turístico
El sector turístico representa una de cada cuatro nuevas oportunidades laborales generadas en España. Esta cifra ha aumentado a medida que la industria se ha ido recuperando. En el segundo trimestre de este año, ya se registraban casi 3 millones de empleados relacionados con actividades turísticas.
Durante el lapso de abril a junio, las áreas relacionadas con el turismo experimentaron un incremento de casi 150.000 empleados en comparación con el mismo período del año 2022. Esto significa que el turismo absorbió el 25% del total de nuevos puestos de trabajo creados durante este intervalo, lo que equivale a casi 600.000 empleos en total.
Tasa de empleo positiva respecto a otros sectores
Asimismo, en contraste con la tasa de desempleo nacional del 12%, el índice de desocupación en el sector turístico se ubicó en un 8% durante el segundo trimestre.
La tasa de desempleo es más alta entre las mujeres (9%) que entre los hombres (8%) en el sector, aunque en ambos casos disminuyó en comparación con el mismo trimestre de 2022, cuando la tasa de desempleo femenino era del 10%.
Una noticia alentadora es que los contratos de trabajo permanentes han experimentado un incremento del 20% en este período, marcando así la octava subida consecutiva y representando un 82% del total de contratos realizados.
Disminución de los contratos temporales
También, se ha observado una disminución de casi el 22% en el número de empleados con contratos temporales. Esto ha resultado en una reducción significativa de la tasa de temporalidad en el sector, que se situó en el 21% al finalizar el segundo trimestre. Esta cifra representa una disminución de siete puntos con respecto al año anterior, cuando se encontraba en el 28%.
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo calificó los resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA) como «excepcionales» y expresó que la trayectoria del sector es «sumamente positiva».
El Ministro de Turismo subrayó el crecimiento de la seguridad laboral como resultado del excelente desempeño de la reforma laboral. Además, resaltó el aumento en la afluencia de turistas de países lejanos, como China y Estados Unidos, lo que está contribuyendo significativamente al impulso de la economía en España gracias al turismo.
El Turismo clave en la economía española
Durante este trimestre, las actividades turísticas clave han experimentado un crecimiento notable. El sector de la hostelería aumentó un 8%, impulsado por el desempeño positivo tanto de los servicios de restauración como de los servicios de hospedaje. Las agencias de viaje registraron una variación interanual del 1%, mientras que el transporte de pasajeros experimentó un impresionante aumento del 12%.
En cuanto a las regiones, durante el período de abril a junio, Cataluña, la Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana y Canarias fueron las que contabilizaron el mayor número de empleados en el sector. Esto se alinea con las zonas más turísticas durante este espacio de tiempo.
CEO en Plaza Software C.O. y en Sepecursosgratis.es. Experto en empleo y en formación. Debido a su largo recorrido ayudando a personas a encarrilar su vida profesional, es el experto que más puede ayudarte en la actualidad para que mejores tu carrera profesional hoy mismo