Curso en Energía Solar Fotovoltaica básico
Con esta titulación oficial podrás trabajar en el sector energético, en instituciones competentes en auditorías, inspecciones y certificaciones energéticas, así como en empresas dedicadas a realizar estudios de viabilidad, promoción, implantación y mantenimiento de instalaciones de energía solar en edificios.
Curso en Energía Solar Fotovoltaica intermedio
Si estás interesado en seguir aumentando tu formación académica, te gusta el sector medioambiental y quieres ser todo un experto en el tema, no dudes en inscribirte a este magnífico máster que te ofrecen Emagister.com y EOI, centro encargado de impartir la formación.
El futuro de la energía en España, acabará siendo limpio y renovable, un sector dinámico, competitivo y en constante crecimiento, donde la inversión en este área de actividad económica se incrementa cada año, lo que supone una oportunidad para que las perspectivas de demanda de empleo continúen como hasta ahora, es decir, en constante crecimiento.
Este máster proporciona a los participantes los cocimientos técnicos y de gestión de las tecnologías renovables y eficiencia energética, así como las herramientas para el desarrollo de las competencias profesionales necesarias para incorporarse con éxito a las empresas del sector.
No dejes pasar esta excelente oportunidad de mejorar tus conocimientos, recuerda que es importante contar con la formación más actualizada e innovadora.
Sigue el enlace que tienes en esta página de emagister.com para descubrir toda la información que necesitas sobre este curso.
El centro te informará de todo sin compromiso alguno.
Curso en Energía Solar Fotovoltaica avanzado
EOI Constuyendo un futuro consciente y sostenible
De los dos vectores de descabonización existentes (el ahorro y la eficiencia energética y el uso de las energías renovables), son estas últimas, sobre todo las empleadas en generación eléctrica, las que están teniendo un papel más relevante en la transición energética hacia una economía descarbonizada.
Dentro de las energías renovables eléctricas, las tecnologías eólica y solar fotovoltaica son las que, con diferencia, están teniendo un mayor crecimiento.
Por su parte, el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) del Gobierno de España, prevé un crecimiento de potencia eléctrica renovable de 59.000 MW hasta el año 2030, de los que el 89 % (52.000 MW) provendrá de la suma de potencia eólica y solar fotovoltaica.
Las inversiones previstas en energías renovables en el marco el PNOIEC ascienden a 91.700 millones de euros hasta el año 2030.
Ante estas cifras tan impactantes acerca de la trascendencia que estas dos tecnologías renovables van a tener a corto-medio plazo, este programa ejecutivo es una gran oportunidad para profundizar en el conocimiento técnico de estas dos tecnologías renovables que sin duda marcarán el paso hacia una economía libre de carbono a medio plazo.
Para acceder a los cursos haz click en este enlace web
Preguntas frecuentes
Cómo me puedo apuntar a un curso SEPE?
Si encuentras un curso que te interesa, rellena el formulario, y cuando el curso esté disponible, nosotros te enviaremos toda la información.
Para qué sirve formarse con el INEM?
El principal objetivo de los cursos Sepe se dotar de habilidades y aptitudes al trabajador de cara al mercado laboral.
Qué puedo hacer con un certificado de profesionalidad?
El certificado lo puedes utilizar para rellenar tu currículum y utilizarlo como garantía en tus entrevistas laborales?