Los certificados de profesionalidad son una formación profesional subvencionada para la cual los trabajadores reciben una formación específica en un sector determinado. Esta formación se lleva a cabo con el objetivo de conseguir una mejor adaptación al puesto de trabajo o una promoción laboral.
Un certificado de profesionalidad se compone de una parte teórica y una parte práctica, ambas necesarias para obtener el certificado.
Cuánto tiempo se dedica a la práctica?
La formación práctica es uno de los principales elementos de un certificado de profesionalidad. La cantidad de horas dedicadas a la práctica variará según el certificado de profesionalidad que se esté cursando. En general, un certificado de profesionalidad tiene una duración media de entre 500 y 900 horas.
De estas horas, entre el 30 y el 40 por ciento se dedican a la formación práctica. Esto significa que un certificado de profesionalidad puede tener entre 150 y 360 horas de formación práctica. Estas horas se pueden realizar en una empresa, en un centro de formación o en una combinación de ambos.
Qué se aprende en la formación práctica?
Las horas de práctica tienen como objetivo que el alumno adquiera las habilidades necesarias para desempeñar su trabajo con éxito. Estas habilidades se adquieren mediante la realización de prácticas en un entorno real.
El contenido de la formación práctica dependerá del tipo de certificado de profesionalidad que se esté cursando. Algunos de los temas que se abordan en un certificado de profesionalidad son:
- Gestión de proyectos
- Gestión de la calidad
- Gestión de recursos humanos
- Gestión de tiempo y presupuesto
- Comunicación eficaz
- Trabajo en equipo
- Gestión de conflictos
- Gestión de la innovación
Cómo se evalúa la formación práctica?
La formación práctica es evaluada mediante una serie de pruebas y evaluaciones durante el Curso, Estas evaluaciones se realizan tanto en el entorno de la empresa como en el centro de formación. Estas pruebas miden el nivel de conocimientos adquiridos por el alumno durante el Curso.
Las evaluaciones se realizan con el objetivo de garantizar que el alumno ha adquirido las habilidades necesarias para desempeñar su trabajo de forma eficiente. Al final del Curso, el alumno debe presentar un trabajo final que demuestre que ha adquirido los conocimientos necesarios para desempeñar su trabajo con éxito.
Conclusión
En conclusión, un certificado de profesionalidad está compuesto por una parte teórica y una parte práctica. La cantidad de horas de práctica variará según el certificado de profesionalidad, pero en general se dedicará entre el 30 y el 40 por ciento del tiempo.
Las horas de práctica tienen como objetivo que el alumno adquiera las habilidades necesarias para desempeñar su trabajo. Estas habilidades se adquieren mediante la realización de prácticas en un entorno real y se evalúan mediante una serie de pruebas y evaluaciones durante el Curso.
Si desea profundizar en el tema, le recomendamos que lea otros artículos relacionados con el certificado de profesionalidad en nuestra web.
CEO en Plaza Software C.O. y en Sepecursosgratis.es. Experto en empleo y en formación. Debido a su largo recorrido ayudando a personas a encarrilar su vida profesional, es el experto que más puede ayudarte en la actualidad para que mejores tu carrera profesional hoy mismo