Compulsar documentos es uno de los trámites que se deben llevar a cabo para preparar oposiciones, solicitar una beca de estudios, o requerir la nacionalidad.
Pero, cómo y dónde hacerlo.
Sigue leyendo para que conozcas más sobre esto.
Qué es compulsar un documento?
Compulsar un documento es darle validez a la fotocopia del documento original.
Por ejemplo, colocarle un sello de validez a una fotocopia de tu DNI.
Cuándo se debe compulsar un documento?
Generalmente, los documentos personales se compulsan para realizar trámites ante la administración pública.
Puede ser para matricularse en la universidad, solicitar una beca o bien presentar una oposición.
Muchos organismos solicitan los documentos compulsados (DNI, carnet de conducir, libro de familia, título universitario) para realizar gestiones.
Dónde se hace el trámite para la compulsa de un documento?
Todo depende del documento que vaya a compulsarse. Por ejemplo, si deseas darle validez a documentos oficiales de las administraciones públicas deberás realizar el trámite en cualquiera de los siguientes organismos del estado:
- Ayuntamiento.
- En la Seguridad Social.
- En la oficina del SEPE. Recuerda solicitar una cita previa.
- Oficina de la Agencia Tributaria.
Si vas a compulsar un título universitario el trámite debes realizar en la universidad donde hayas obtenido la titulación.
Cuánto tiempo es válido un documento compulsado?
Los documentos compulsados tienen una validez de 5 años desde el momento en que se le coloca el sello correspondiente.
Pasado este tiempo dicho documento puede ser invalidado y será rechazado para realizar un trámite administrativo.
Qué hacer para compulsar documentos de la administración pública?
Como ya mencionamos los documentos compulsados mayormente se utilizan para realizar trámites en la oficina del sepe o bien para solicitar alguna beca de estudio.
En estos casos lo que debes hacer es llevar el original de la documentación acompañado de una fotocopia a la oficina correspondiente.
El funcionario encargado de recibir la documentación, confrontará los documentos y compulsará la fotocopia para que esta sea válida.
Compulsa de documentos para una entidad privada
Si vas a trabajar en una empresa privada es posible que te soliciten tus documentos personales compulsados. Se pueden dar dos supuestos.
Uno en el que te soliciten llevar una fotocopia y el documento original y la empresa se encargue de comprobar su autenticidad.
En otro supuesto, puede ser que te soliciten el documento compulsado.
En este último caso deberás acudir al ayuntamiento más cercado a tu domicilio y solicitar el trámite en dicha oficina.
También puedes acudir con un notario, aunque este es un trámite que deberás pagar.
Diferencias entre una fotocopia compulsada y una copia auténtica
Conocer este punto resulta muy importante a la hora de realizar cualquier trámite ante la administración pública.
Una copia compulsada de un documento es una copia que ha sido cotejada con el documento original, en el que se deja constancia de forma escrita de que ese documento es válido.
Ahora bien, la copia auténtica es la reproducción de un documento de UAGEGM.
De acuerdo a la ley 39/2015, de fecha 1 de octubre del Procedimiento Administrativos Común de las Administraciones Públicas:
Un documento auténtico exime al ciudadano de presentar dicho documento en otras administraciones públicas, solo en los casos en que el ciudadano presentante no se niegue a que se compartan o recaben los documentos entregados con anterioridad.
Compulsa de documentos en Ayuntamientos
Normalmente el trámite en el ayuntamiento para compulsar un documento es gratuito y se puede realizar en esa sede.
Sin embargo cuando el documento va dirigido a una entidad privada es posible que se te informe que debes realizarlo en otra oficina u organismo.
Lo mejor es llamar al ayuntamiento o ingresar a su página web antes de apersonarse para estar informado acerca de la gestión que este realiza.
Recuerda que hay varios tipos de compulsas dependiendo del documento.
Compulsa de documentos en notaría
Como señalamos anteriormente la compulsa de documentos en notaría tienen un coste regulado por ley.
Lo bueno es que en estas oficinas se pueden compulsar cualquier tipo de documentos.
¿Dónde compulsar un título universitario?
Hay 3 opciones para compulsar un título universitario:
- Hacer el trámite ante la Secretaría de la institución de donde emanó la titulación. En este caso se debe hacer un importe.
- Realizar la compulsa en una notaría que dé testimonio de que tanto la copia como el original son documentos válidos. Este trámite también es pago.
- Solicitar la compulsa ante el registro público de la Administración del Estado, Ayuntamiento o Comunidades Autónomas.
Títulos obtenidos en el Extranjero
En este caso la compulsa debe realizarse ante el Ministerio de Educación previo al trámite de convalidación.
Consulados Españoles en el extranjero para compulsar documentos
En las oficinas consulares se pueden realizar la compulsa de documentos.
Cada oficina tiene sus normas para el trámite, pero el procedimiento es similar.
Es decir, presentar identificación y los documentos correspondientes en original.
En estas oficinas se debe pagar la tasa que corresponde y retirar el documento en el tiempo indicado por el funcionario.
Explicación en video:
Se pueden compulsar documentos de forma gratuita?
La respuesta es sí. Para conocer los lugares donde el trámite es gratuito hay que ingresar a las páginas web de los organismos oficiales. Allí se indica si la compulsa es paga o gratis, e indicará cuál será el importe.
El organismo al cual acudas para realizar el trámite de compulsa será el encargado de colocar el sello correspondiente. Por ejemplo, si asistes a la comisaría de la Policía para la compulsa de tu DNI, ellos realizarán el trámite.
Qué es el CSV?
El Código Seguro de Verificación (CSV) es un sustituto a la compulsa de documentos.
La mayoría de los documentos oficiales tienen disponible actualmente un formato electrónico, siendo el CSV un código conformado de números y letras el cual certifica la originalidad del documento.
Con este código se puede ingresar a la página web del organismo y comprobar su autenticidad.
Qué documentos se requieren para compulsar?
Fotocopia legible del documento original que se va a compulsar.
En algunas oficinas la fotocopia se realiza en la misma sede para evitar la manipulación de documentos.
En todo caso lo ideal es llevar una fotocopia para evitar imprevistos.
Documento original de identificación del solicitante (DNI NIE o pasaporte)
Presentar el pago de las tasas correspondientes.
CEO en Plaza Software C.O. y en Sepecursosgratis.es. Experto en empleo y en formación. Debido a su largo recorrido ayudando a personas a encarrilar su vida profesional, es el experto que más puede ayudarte en la actualidad para que mejores tu carrera profesional hoy mismo