Saltar al contenido

¿Cómo acceder a la Formación Profesional Básica?

La Formación Profesional Básica es una excelente forma de aumentar tus habilidades y conocimientos y obtener más oportunidades de trabajo. Muchas personas recurren a ella para aprender nuevas habilidades y mejorar sus antiguas habilidades.

Si estás buscando información sobre cómo acceder a la Formación Profesional Básica, has llegado al lugar correcto. A continuación, te presentamos una descripción detallada de los pasos que necesitas seguir para acceder a esta Formación.

Índice de Contenidos

    Qué es la Formación Profesional Básica?

    La Formación Profesional Básica (FPB) es un ciclo de Formación Inicial General, impartido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MECD). Esta Formación Profesional está diseñada para personas de entre 16 y 18 años que no tienen estudios previos o que tienen una escasa Formación.

    El objetivo de este ciclo de Formación es preparar a los alumnos para la entrada en el mercado laboral y para el acceso a niveles posteriores.

    Cursos de Formación Profesional Básica

    Los Cursos de Formación Profesional Básica están organizados en tres áreas principales: formación general, formación profesional básica y formación de adultos. Estos Cursos se imparten tanto en centros de Formación Profesional como en empresas.

    Los Cursos de Formación General incluyen temas como Matemáticas, Lengua Castellana, Educación Cívica, Educación Física y Educación Tecnológica.

    Los Cursos de Formación Profesional Básica se centran en áreas como la Informática, la Mecánica, la Electrónica, la Sanidad y la Industria Alimentaria.

    Por último, los Cursos de Formación de Adultos se basan en la adquisición de conocimientos teóricos y prácticos para el desarrollo profesional.

    Requisitos para acceder a la Formación Profesional Básica

    Para acceder a la Formación Profesional Básica, es necesario cumplir los siguientes requisitos:

    1. Tener entre 16 y 18 años de edad
    2. No tener ningún estudio previo
    3. No tener ninguna Titulación Académica
    4. No estar matriculado en ningún Centro de Enseñanza
    5. No tener ninguna profesión regulada

    Documentación necesaria

    Una vez cumplidos los requisitos anteriores, debes presentar la siguiente documentación:

    • Fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI)
    • Fotocopia del Certificado de Empadronamiento
    • Fotocopia del Certificado Académico
    • Copia del último recibo de nómina
    • Fotocopia del Certificado de Discapacidad (en caso de existir)
    • Fotocopia de la Tarjeta Sanitaria

    Proceso de solicitud

    Una vez presentada la documentación necesaria, el siguiente paso es rellenar el formulario de Solicitud de Matrícula. En el formulario de solicitud, debes especificar el Curso al que quieres acceder y el Centro de Formación al que deseas matricularte.

    Si has presentado la documentación en un Centro de Formación, la solicitud se tramitará en el mismo Centro. Si has presentado la documentación en el MECD, la solicitud se tramitará a través de la sede electrónica.

    Test de aptitud

    Una vez presentada la Solicitud de Matrícula, deberás pasar un Test de Aptitud. El objetivo de este test es evaluar tu nivel de conocimientos y habilidades en los temas relacionados con el Curso al que deseas acceder.

    El test está compuesto por preguntas de selección múltiple, preguntas de relación y preguntas abiertas. Si superas el test, podrás matricularte en el Curso que hayas elegido.

    Conclusión

    En conclusión, la Formación Profesional Básica es una excelente forma de aumentar tus conocimientos y habilidades, y de mejorar tus oportunidades laborales.

    Para acceder a la Formación Profesional Básica, debes cumplir los requisitos establecidos por el MECD y presentar la documentación necesaria. Una vez presentada la solicitud, deberás pasar un examen de aptitud para poder matricularte en el Curso.

    Si tienes alguna duda sobre cómo acceder a la Formación Profesional Básica, no dudes en ponerte en contacto con el MECD. Recomendamos a los usuarios que lean más artículos de la web para obtener más información sobre la Formación Profesional Básica.