Si estás pensando en contratar a una empleada de hogar interna, hay una cosa que no puedes dejar al azar: el contrato. Y no, no es solo un papeleo que se firma por firmar. Es la clave para que todo esté claro desde el principio y evitar problemas en el futuro.
En mi caso, cuando mi familia y yo decidimos contratar a una interna, al principio no teníamos ni idea de cómo funcionaba. ¿Qué debía incluir el contrato? ¿Había un salario mínimo? ¿Cómo funcionaba lo de la Seguridad Social? Nos tocó investigar a fondo y, después de algunas vueltas, conseguimos hacer las cosas bien. Aquí te explico todo lo que aprendimos para que tú no pierdas tiempo ni te arriesgues a cometer errores.
✅ ¿Por qué es obligatorio hacer un contrato?
Vamos a ser claros: contratar a una empleada de hogar sin contrato no es una opción. No solo porque es ilegal, sino porque puede traerte más de un dolor de cabeza.
🔹 Es un requisito legal → Desde 2012, cualquier empleada de hogar que trabaje más de 60 horas al mes debe estar dada de alta en la Seguridad Social.
🔹 Protege tanto a la familia como a la trabajadora → Un contrato deja todo por escrito y evita malentendidos.
🔹 Te ahorras sanciones → Si no registras el contrato y llega una inspección, la multa puede ser considerable.
🔹 Garantiza derechos laborales → La trabajadora tendrá acceso a prestaciones como paro, baja por enfermedad y jubilación.
En nuestro caso, al principio pensamos: «Bueno, ya hablaremos las condiciones de palabra y listo». Error. Después de leer bien la normativa, nos dimos cuenta de que sin contrato nos metíamos en un problema serio. Así que nos pusimos manos a la obra para hacerlo todo bien.
📌 ¿Qué debe incluir un contrato de empleada de hogar interna?
Un contrato bien hecho no se trata solo de escribir nombres y firmar. Hay puntos clave que sí o sí deben estar incluidos.
📌 1. Horario y descansos
Mucha gente piensa que una empleada interna está disponible todo el día, pero la realidad es que la ley protege su descanso.
✅ Máximo 40 horas semanales de trabajo efectivo
✅ 2 horas diarias de descanso para comer
✅ 36 horas seguidas de descanso semanal (normalmente sábado por la tarde y domingo)
✅ Horas extras → No son obligatorias, pero si se pactan, deben pagarse aparte
En casa no sabíamos que la interna tenía derecho a dos horas de descanso diarias. Al leer la normativa, entendimos que era una obligación y, además, era lo justo.
📌 2. Salario y compensación
El sueldo de una empleada interna no es algo que se decida al azar. Hay una cantidad mínima establecida por ley y ciertos descuentos que se pueden aplicar.
💰 Salario mínimo: En 2024, el SMI es de 1.134 euros en 12 pagas o 1.260 euros en 14 pagas.
🍽 Pago en especie: Si la empleada vive en casa, se puede descontar una parte por alojamiento y comida, pero nunca más del 30% del salario.
💵 Pagas extra: Debe recibir dos pagas extraordinarias al año.
🌴 Vacaciones: 30 días naturales al año, de los cuales al menos 15 deben ser seguidos.
Nosotros creíamos que, como la empleada vivía en casa y tenía todo cubierto, el sueldo podía ser más bajo. Pero no es así. El salario mínimo sigue aplicando, y solo se puede descontar un porcentaje limitado por alojamiento y comida.
📌 3. Funciones y responsabilidades
Para evitar problemas, es fundamental dejar claro qué tareas realizará la empleada.
✅ Limpieza del hogar
✅ Cocina y preparación de comidas
✅ Cuidado de niños o mayores (si aplica)
✅ Lavado y planchado de ropa
En nuestro caso, dejamos todo por escrito desde el principio para evitar confusiones. Así, todos sabíamos exactamente qué esperar.
📌 4. Alta en la Seguridad Social
Algo que muchas familias desconocen es que, como empleadores, son responsables de registrar a la trabajadora en la Seguridad Social.
📌 Alta en la Seguridad Social → Se tramita en la Tesorería General de la Seguridad Social.
📌 Cotizaciones → Dependen del salario. Parte la paga el empleador y parte se descuenta del sueldo de la empleada.
📌 Seguro de accidentes laborales → Es obligatorio.
Nosotros pensábamos que la misma empleada debía darse de alta. Cuando nos informamos, descubrimos que el empleador es quien debe hacerlo.
📑 Modelo de contrato de empleada de hogar interna
Si necesitas un modelo de contrato, aquí tienes lo que debe incluir:
✍️ Datos del empleador y la trabajadora
📅 Fecha de inicio y duración del contrato
⏰ Jornada laboral y descansos
💰 Salario y pagas extra
📜 Detalle de funciones
📑 Seguridad Social y cotización
Puedes descargar un modelo oficial en PDF en la web del Ministerio de Trabajo.
❌ Errores comunes al contratar a una empleada de hogar interna
🚫 No hacer contrato → Puede traerte sanciones de hasta 10.000 €.
🚫 No respetar los descansos → Es ilegal hacer que la interna esté disponible 24/7.
🚫 No dar de alta en la Seguridad Social → Como empleador, esta es tu responsabilidad.
🚫 No definir las tareas por escrito → Puede generar conflictos y expectativas erróneas.
Nosotros casi caemos en la trampa de no hacer contrato. Pero tras investigar bien, entendimos que lo mejor era dejar todo claro desde el principio.
✅ ¿Cómo registrar y legalizar el contrato?
1️⃣ Redactar el contrato con toda la información clave.
2️⃣ Firmarlo ambas partes (empleador y trabajadora).
3️⃣ Dar de alta en la Seguridad Social.
4️⃣ Entregar una copia firmada a la empleada.
❓ Preguntas frecuentes
🔹 ¿Es obligatorio hacer un contrato? → Sí, si trabaja más de 60 horas al mes.
🔹 ¿Qué pasa si quiero despedirla? → Si lleva más de un año, debes dar 20 días de preaviso.
🔹 ¿Y si la empleada se enferma? → Tiene derecho a baja médica, y la Seguridad Social cubre su salario desde el 4º día.
🔹 ¿El pago debe ser en efectivo? → No, debe hacerse por transferencia o con justificante.
🔍 Conclusión
Si vas a contratar a una empleada de hogar interna, hazlo bien desde el principio. Un contrato formal protege a ambas partes y evita problemas legales.
Nosotros lo hicimos y nos ahorramos dolores de cabeza. ¿Tú también has pasado por esto? Déjanos tu experiencia en los comentarios. 💬
CEO en Plaza Software C.O. y en Sepecursosgratis.es. Experto en empleo y en formación. Debido a su largo recorrido ayudando a personas a encarrilar su vida profesional, es el experto que más puede ayudarte en la actualidad para que mejores tu carrera profesional hoy mismo