Saltar al contenido

📄 ¿Cuánto cuesta una fotocopia en España en 2025?

Si alguna vez has necesitado hacer una fotocopia, seguramente te has llevado una sorpresa con los precios. Uno pensaría que imprimir una simple hoja cuesta apenas unos céntimos, pero dependiendo del sitio donde lo hagas, la factura puede subir más de lo esperado.

Y no hablemos de las fotocopias en color… Ahí es cuando el bolsillo realmente sufre. Pero no te preocupes, porque en este artículo te contaré cuánto cuesta una fotocopia en España, dónde hacerlas más baratas y si realmente vale la pena tener una impresora en casa.


Índice de Contenidos

    💰 ¿Cuánto cuesta una fotocopia en España?

    Vamos al grano: estos son los precios promedio que puedes encontrar en distintos lugares.

    📄 Fotocopias en blanco y negro
    ✅ Copisterías: 0,05 € – 0,10 €
    ✅ Papelerías: 0,10 € – 0,15 €
    ❌ Supermercados o estancos: 0,15 € – 0,20 €
    ✅ Bibliotecas públicas: A veces gratis o entre 0,05 € y 0,10 €

    🎨 Fotocopias en color
    ✅ Copisterías: 0,50 € – 1 €
    ✅ Papelerías: 0,60 € – 1,20 €
    ❌ Supermercados o estancos: Hasta 1 € por copia
    ❌ Bibliotecas públicas: No todas ofrecen este servicio, pero algunas cobran entre 0,50 € y 0,80 €

    Si solo necesitas una copia en blanco y negro, apenas lo notarás en el bolsillo. Pero si te toca imprimir 50 páginas en color para un trabajo universitario, mejor vete preparando porque el gasto será considerable.


    🤔 ¿Por qué varía tanto el precio?

    Si alguna vez has pagado 5 céntimos por una fotocopia en una copistería y luego te han cobrado 20 céntimos en una papelería de barrio, tranquilo, no eres el único. Hay varios factores que hacen que el precio cambie:

    📜 Blanco y negro vs. color → Cuanto más tinta se usa, más caro sale.
    📏 Tamaño del papel → A4 es lo estándar. A3 o tamaños mayores pueden duplicar el precio.
    📦 Cantidad de copias → En algunas copisterías, cuantas más hagas, más barato te sale cada una.
    📍 Ubicación → No es lo mismo una copistería en el centro de Madrid que una en un pueblo pequeño.
    🖨️ Calidad del papel → Si pides papel grueso o fotográfico, el precio sube bastante.


    😲 Mi sorpresa con los precios de las fotocopias

    El otro día necesitaba hacer unas fotocopias urgentes para un trámite. Fui a una copistería pensando que con 1 € me daría de sobra. Pedí 5 copias en blanco y negro y pagué 50 céntimos en total (a 0,10 € cada una). Bien, hasta ahí todo normal.

    Pero entonces pregunté cuánto costaba una copia en color… y casi me da algo. Me dijeron que entre 0,50 € y 1 € por hoja, dependiendo de la calidad del papel.

    Así que hice lo que haría cualquier persona en mi situación: empecé a comparar precios en otros sitios.


    📊 Comparativa de precios según el lugar

    🏢 Copisterías
    ✅ Más baratas para grandes volúmenes.
    ✅ Blanco y negro desde 0,05 €.
    ❌ Color puede ser caro (0,50 € – 1 €).

    📚 Papelerías y librerías
    ✅ Prácticas si solo necesitas unas pocas copias.
    ❌ Precio algo más alto que en copisterías.

    🏪 Supermercados y estancos
    ✅ Convenientes si no tienes copisterías cerca.
    ❌ Más caro (0,20 € por copia en blanco y negro).

    📖 Bibliotecas públicas
    ✅ A veces gratis o muy baratas (0,05 €).
    ❌ No todas ofrecen copias en color.

    Si necesitas muchas copias, la mejor opción es una copistería.


    🏠 ¿Vale la pena comprar una impresora?

    Cuando me encontré con estos precios, me planteé si no sería mejor tener una impresora en casa. Así que hice los cálculos.

    🔸 Impresora económica: Desde 50 €.
    🔸 Cartuchos de tinta: Entre 15 € y 40 €.
    🔸 Paquete de 500 hojas: 5 €.

    Si solo haces 10-20 copias al mes, ir a una copistería sigue siendo la mejor opción. Pero si necesitas imprimir más de 200 páginas al mes, puede ser rentable comprar una impresora.

    Y ojo con la tinta, porque algunas impresoras consumen más tinta que un coche gasolina en un atasco.


    💡 Trucos para ahorrar en fotocopias

    Si no quieres que cada impresión te cueste un ojo de la cara, prueba estos consejos:

    Bibliotecas públicas → Algunas ofrecen fotocopias gratis o a precios muy bajos.
    Copias en cantidad → En muchas copisterías, a partir de 100 copias el precio baja.
    Imprimir a doble cara → Ahorras la mitad del papel.
    Escanear en vez de fotocopiar → Con apps como Adobe Scan o CamScanner puedes digitalizar documentos sin gastar un céntimo.
    Copisterías online → Algunas webs imprimen y envían copias a casa con precios más bajos que las tiendas físicas.


    Conclusión: ¿Dónde hacer fotocopias más baratas?

    📌 Si solo necesitas unas pocas copias, ve a una copistería.
    📌 Si necesitas imprimir frecuentemente, una impresora en casa puede salir más barata.
    📌 Si buscas la opción más económica, revisa bibliotecas públicas o copisterías online.

    Ahora ya sabes cuánto cuesta una fotocopia en España y cómo evitar pagar de más. ¿Has encontrado algún sitio con fotocopias más baratas? Cuéntamelo en los comentarios.